Lo más reciente:
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL EN LA MANOFM
Localización geográfica
Municipios: El Porvenir, San Ignacio, Guaimaca, Vallecillos, Valle de Ángeles y Cantarranas.
Objetivo
Mejorar las condiciones físico-pedagógico de seis Centros Educativos en seis de los municipios de la MANOFM mediante la ampliación, reparación, y equipamiento para brindar una atención educativa integral de calidad a niños(as), jóvenes y adultos, fundamentada en una cultura de paz y sexualidad adecuada en un medio ambiente saludable
Descripción
El proyecto se desarrolló en tres líneas de acción para generar un impacto en las condiciones de vida de la población: Infraestructura social, Equipamiento y Capacitación en Cultura de Paz, Sexualidad y Salud Medio Ambiental. Se realizó levantamiento de la línea de base mediante la cual se corroboraron las necesidades de los centros educativos, maestros, alumnos y padres de familia definiendo así las intervenciones especificas del proyecto.
Se construyeron aulas, laboratorios, talleres, módulo sanitario y cocina en los institutos y centros básicos priorizados en los municipios de El Porvenir, San Ignacio, Guaimaca, Vallecillos, Valle de Ángeles y Cantarranas. Con el proyecto se completaron los requerimientos de equipo y mobiliario de todos los sitios atendidos y en lo referente a la capacitación, se definió, socializó e impartió un programa de capacitación a alumnos, profesores y padres de familia con énfasis en: prevención de violencia fundamentada en una cultura de paz y salud sexual reproductiva, gestión y mantenimiento de centros educativos y salud medio ambiental.
Fondo Honduras-España (FHE): | L. 20,968,907.38 |
Contraparte MANOFM/Alcaldías: | L. 1,616,000.00 |
Costo total del proyecto: | L. 22,584,907.38 |
Beneficiarios
Directos: 2,362 Alumnos de los Centros Educativos mediante la intervención de Infraestructura y acciones educativas reproducidas por los maestros, 141 docentes de los centros educativos mediante la intervención de infraestructuras y la formación en cultura de paz y sexualidad y 414 Padres de familia mediante la intervención educativa en Planes de Mantenimiento y Sostenibilidad de Centro, cultura de paz y salud sexual reproductiva con las sociedadades de padres de familia.
Indirectos: El resto de padres y madres de familia que suman aproximadamente 2,657 beneficiarios.